• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuál es la velocidad mínima necesaria para colocar algo en órbita?
    No hay una sola "velocidad mínima" para poner algo en órbita. He aquí por qué y cuáles son los factores clave:

    Depende de:

    * altitud: Cuanto mayor sea la órbita, más lenta es la velocidad requerida. Esto se debe a que la gravedad se debilita con la distancia.

    * forma de la órbita: Una órbita circular requiere una velocidad específica para una altitud dada. Las órbitas elípticas tienen velocidades variables dependiendo de su posición.

    * planeta/cuerpo: La masa y el radio del cuerpo celestial que estás orbitando influyen en la atracción gravitacional, afectando la velocidad requerida.

    Conceptos clave:

    * Velocidad orbital: La velocidad que un objeto necesita para mantener una órbita estable alrededor de un cuerpo celestial.

    * Velocidad de escape: La velocidad mínima requerida para escapar de la atracción gravitacional de un cuerpo celestial por completo.

    * órbita circular: Una órbita de radio constante donde el objeto se mueve a una velocidad constante.

    Ejemplo:

    Para una órbita circular alrededor de la Tierra:

    * órbita terrestre baja (Leo): Aproximadamente 7.8 km/s (17,500 mph) a una altitud de 160 km (100 millas).

    * órbita geoestacionaria: Aproximadamente 3.07 km/s (7,000 mph) a una altitud de 35,786 km (22,236 millas).

    Notas importantes:

    * Estas son solo estimaciones aproximadas. Los cálculos orbitales precisos son complejos e involucran múltiples factores.

    * Lograr órbita requiere algo más que alcanzar una velocidad específica. También implica una planificación de trayectoria cuidadosa, propulsión de cohetes y tiempo preciso.

    En resumen:

    No hay una sola "velocidad mínima" para la órbita. Está determinado por los parámetros orbitales específicos, incluida la altitud, la forma y el cuerpo celestial involucrado.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com