La configuración:
* Fuente alfa: Una fuente radiactiva, como el radio, emitió partículas alfa (núcleos de helio cargados positivamente).
* Foil de oro: Se usó una lámina muy delgada de lámina de oro como objetivo.
* Detector: Se colocó una pantalla fluorescente alrededor de la lámina de oro para detectar las partículas alfa después de su interacción con la lámina.
Las observaciones:
* La mayoría de las partículas alfa pasadas directamente a través de: La mayoría de las partículas alfa atravesaron la lámina de oro, sin un cambio significativo en la dirección. Esta observación era inesperada, ya que los científicos en ese momento pensaban que el átomo era una esfera uniforme y positiva de la materia con electrones dispersos en todo momento.
* Algunas partículas alfa desviadas: Se desvió un pequeño número de partículas alfa en varios ángulos.
* Algunas partículas alfa desviadas hacia atrás: Lo más notable, una pequeña fracción de partículas alfa se desvió hacia atrás, casi como si hubieran golpeado un objeto sólido.
La explicación:
Rutherford interpretó estos resultados y propuso el siguiente modelo del átomo:
* Núcleo: El átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente en su centro. Aquí es donde reside la mayor parte de la masa del átomo.
* Nube de electrones: Los electrones se cargan negativamente y orbitan el núcleo de manera similar a la nube.
Por qué la desviación:
* directamente a través de: La mayoría de las partículas alfa pasaron directamente porque el átomo es en su mayoría espacio vacío.
* Deflexión: Cuando una partícula alfa se acercó al núcleo, experimentó una fuerte repulsión electrostática debido a las cargas positivas tanto del núcleo como de la partícula alfa. Esta repulsión hizo que la partícula alfa se desviara de su camino original.
* retrodispersión: Las pocas partículas alfa que se desviaron hacia atrás tuvieron una colisión directa con el núcleo. La fuerte repulsión del núcleo les hizo recuperarse.
Puntos clave:
* Modelo nuclear: El experimento Geiger-Marsden condujo al desarrollo del modelo nuclear del átomo, que reemplazó el modelo anterior de pudín de ciruela.
* Descubrimiento del núcleo: El experimento demostró la existencia de un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente en el centro del átomo.
* Importancia: Este experimento revolucionó nuestra comprensión de la estructura atómica y allanó el camino para más descubrimientos en la física nuclear.