1. Combustión:
* combustible y oxidante: El motor del cohete quema una mezcla de combustible (como hidrógeno líquido o queroseno) y un oxidante (como oxígeno líquido). Esta es una explosión controlada.
* Gases de alta temperatura: El proceso de combustión produce gases extremadamente calurosos y de alta presión.
2. Expansión y aceleración:
* Boquilla: Los gases calientes se dirigen a través de una boquilla especialmente con forma. Esta boquilla está diseñada para acelerar los gases.
* Transferencia de momento: A medida que los gases se expanden y aceleran a través de la boquilla, transfieren el impulso al cohete. Este es el principio fundamental del empuje:la fuerza que impulsa el cohete hacia arriba.
3. Pluma de escape:
* Gases visibles: Los gases calientes se expulsan de la boquilla a muy alta velocidad, creando una columna de escape visible.
* Composición: La columna de escape contiene una variedad de gases, dependiendo del combustible y el oxidante utilizado. Los componentes comunes incluyen vapor de agua, dióxido de carbono y nitrógeno.
4. Acción y reacción:
* La tercera ley de Newton: El movimiento ascendente del cohete es un resultado directo de la tercera ley de movimiento de Newton. Para cada acción (expulsar los gases calientes hacia abajo), hay una reacción igual y opuesta (el cohete se mueve hacia arriba).
Puntos clave:
* empuje: La fuerza generada por los gases en expansión que empujan contra la boquilla es lo que impulsa el cohete.
* Eficiencia: El diseño del motor de cohete y la boquilla es crucial para maximizar la eficiencia de este proceso.
* Impacto ambiental: La composición de la columna de escape puede tener impactos ambientales, especialmente en la atmósfera inferior.
¡Avísame si quieres más detalles sobre algún aspecto de esto!