• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo se calcula la aceleración?
    La aceleración es la tasa de cambio de velocidad con el tiempo. Aquí le mostramos cómo calcularlo:

    Fórmula:

    * a =(v f - V I ) / t

    Dónde:

    * a =Aceleración (medida en metros por segundo cuadrado (m/s²) o pies por segundo cuadrado (ft/s²)))

    * v f =Velocidad final (medida en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s))

    * v i =Velocidad inicial (medida en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s))

    * t =Tiempo (medido en segundos (s))

    Explicación:

    * Velocidad final (V F ): Esta es la velocidad del objeto al final del intervalo de tiempo.

    * Velocidad inicial (V I ): Esta es la velocidad del objeto al comienzo del intervalo de tiempo.

    * tiempo (t): Esta es la duración del intervalo de tiempo sobre el cual cambia la velocidad.

    Ejemplo:

    Un automóvil se acelera de REST (V I =0 m/s) a una velocidad final de 20 m/s en 5 segundos. ¿Cuál es la aceleración del coche?

    * v f =20 m/s

    * v i =0 m/s

    * t =5 s

    Usando la fórmula:

    * a =(20 m/s - 0 m/s)/5 s =4 m/s²

    Por lo tanto, la aceleración del automóvil es de 4 m/s².

    Notas importantes:

    * Aceleración positiva significa que el objeto está acelerando.

    * Aceleración negativa significa que el objeto se está desacelerando (también conocido como desaceleración).

    * Aceleración constante significa que los cambios de velocidad a una velocidad estable.

    * Aceleración no constante significa que la velocidad cambia a una tasa desigual.

    ¡Avísame si te gustaría probar otro ejemplo!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com