• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué fuerza gravitacional ejerce sobre un objeto?
    La fuerza gravitacional ejercida sobre un objeto depende de varios factores:

    1. Misa del objeto: Cuanto más masivo es el objeto, más fuerte es la fuerza gravitacional que actúa sobre él.

    2. Misa del cuerpo que atrae: Cuanto más masivo sea el cuerpo atrayente (como la tierra o un planeta), más fuerte es la fuerza gravitacional.

    3. Distancia entre el objeto y el cuerpo que atrae: Cuanto más separados estén el objeto y el cuerpo atrayente, más débil es la fuerza gravitacional.

    4. Constante gravitacional (g): Esta es una constante universal que determina la fuerza de la fuerza gravitacional entre dos objetos.

    Fórmula:

    La fuerza gravitacional (f) se puede calcular utilizando la ley de gravitación universal de Newton:

    f =(g * m1 * m2) / r^2

    Dónde:

    * f es la fuerza gravitacional

    * g es la constante gravitacional (aproximadamente 6.674 × 10^-11 m^3 kg^-1 S^-2)

    * m1 es la masa del objeto

    * m2 es la masa del cuerpo que atrae

    * r es la distancia entre los centros de los dos objetos

    Ejemplo:

    Si desea conocer la fuerza gravitacional entre un objeto de 1 kg y la tierra (masa =5.972 × 10^24 kg), suponiendo que el objeto esté en la superficie de la tierra (radio =6.371 × 10^6 m), conectaría estos valores a la fórmula:

    F =(6.674 × 10^-11 m^3 kg^-1 S^-2 * 1 kg * 5.972 × 10^24 kg) / (6.371 × 10^6 m)^2

    F ≈ 9.8 N (Newtons)

    Esta es aproximadamente la fuerza de la gravedad que experimentamos en la superficie de la tierra.

    En resumen, la fuerza gravitacional ejercida sobre un objeto es directamente proporcional a su masa y la masa del cuerpo atrayente, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com