La fórmula para la velocidad orbital:
* v =√ (gm/r)
dónde:
* V =velocidad orbital
* G =constante gravitacional
* M =masa del cuerpo central (por ejemplo, tierra)
* r =radio orbital (distancia desde el satélite hasta el centro del cuerpo central)
Explicación:
Como puede ver en la fórmula, la velocidad orbital está determinada por:
* La masa del cuerpo central (M): Un cuerpo central más masivo tendrá una atracción gravitacional más fuerte, lo que resulta en una mayor velocidad orbital.
* El radio orbital (r): Cuanto más cerca esté el satélite para el cuerpo central, más fuerte es la atracción gravitacional, lo que lleva a una mayor velocidad orbital.
La masa del satélite (m) no es un factor en la ecuación.
Por qué esto tiene sentido:
Imagine dos satélites que orbitan la Tierra, uno dos veces más masivo que el otro. El satélite más pesado experimenta una fuerza gravitacional más fuerte de la Tierra. Sin embargo, también tiene el doble de inercia (resistencia al cambio en movimiento). Estos dos efectos se cancelan perfectamente entre sí, lo que resulta en la misma velocidad orbital.
En resumen:
Duplicar la masa de un satélite no cambiará su velocidad orbital. Los únicos factores que afectan la velocidad orbital son la masa del cuerpo central y el radio orbital.