1. Empirismo: La ciencia se basa en la observación y la evidencia reunida a través de experimentos y mediciones cuidadosas. Esto significa que las teorías deben ser compatibles con datos tangibles.
2. Testability: Las teorías científicas deben ser probadas y potencialmente falsificadas. Esto significa que debe haber una manera de diseñar un experimento que pueda demostrar que la teoría es incorrecta.
3. Parsimony (Razor de Occam): Dadas múltiples explicaciones para un fenómeno, la explicación más simple suele ser la más probable. Esto no significa que la explicación más simple siempre sea correcta, pero proporciona un punto de partida para la investigación.
4. Reproducibilidad: Los hallazgos científicos deberían poder ser replicados por otros investigadores utilizando los mismos métodos. Esto garantiza la fiabilidad y validez de los resultados.
5. Revisión por pares: Antes de la publicación, los hallazgos científicos suelen ser revisados por otros científicos en el campo para garantizar la calidad, el rigor y la adherencia a los principios científicos.
6. Falsifiabilidad: Esto está estrechamente vinculado a la prueba. Una teoría se considera científica solo si puede demostrarse falsa. Las teorías que no pueden ser probadas o refutadas no se consideran científicas.
Notas importantes:
* La ciencia es un proceso continuo: La comprensión científica evoluciona a medida que surge una nueva evidencia. Las teorías pueden modificarse o reemplazarse a medida que los nuevos datos están disponibles.
* La ciencia no se trata de probar cosas "verdaderas": Se trata de encontrar la mejor explicación para los fenómenos observados basados en la evidencia disponible.
* La ciencia no proporciona respuestas absolutas: Proporciona la explicación más probable basada en el conocimiento actual, pero los nuevos descubrimientos siempre pueden cambiar nuestra comprensión.
En resumen, no hay "reglas" absolutas en la ciencia, pero hay principios básicos que definen lo que hace que algo sea científico. Estos principios guían a los científicos en su búsqueda para comprender el mundo que nos rodea.