• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo se mantienen unidas partículas en un trozo de metal?
    Las partículas en una pieza de metal se mantienen juntas mediante un tipo especial de enlace llamado unión metálica . Así es como funciona:

    * Los átomos de metal pierden sus electrones más externos: Estos electrones se "delocalizan", lo que significa que no están vinculados a ningún átomo específico y pueden moverse libremente a lo largo de toda la estructura metálica. Esto crea un "mar" de electrones.

    * se forman iones positivos: Cuando los átomos de metal pierden sus electrones, se vuelven positivamente cargados de iones.

    * La atracción electrostática lo mantiene todo junto: Los electrones delocalizados se sienten atraídos por los iones cargados positivamente, creando una fuerte atracción electrostática que mantiene unida la estructura del metal.

    He aquí por qué este tipo de unión le da a los metales sus propiedades únicas:

    * Buenos conductores de calor y electricidad: Los electrones delocalizados pueden moverse libremente, permitiendo la fácil transferencia de calor y energía eléctrica.

    * maleable y dúctil: El "mar" de los electrones permite que los átomos de metal se deslicen entre sí sin romper el enlace. Esto le da a los metales su capacidad de ser formado y estirado.

    * Fuerte y denso: La fuerte atracción electrostática entre los iones y los electrones hace que los metales sean muy fuertes y densos.

    * brillante: Los electrones delocalizados pueden absorber y volver a emitir la luz, dando a los metales su brillo característico.

    En resumen, la unión metálica es el resultado de que los iones cargados positivamente se mantengan unidos por un "mar" de electrones en movimiento libremente, dando a los metales sus propiedades únicas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com