Aquí hay un desglose del experimento y su propósito:
El modelo de pudín de ciruela:
* Este modelo, propuesto por J.J. Thomson sugirió que el átomo era una esfera de materia cargada positivamente con electrones cargados negativamente incrustados dentro de él, como ciruelas en un pudín.
Experimento de Rutherford:
* Rutherford dirigió un haz de partículas alfa (partículas cargadas positivamente) en una hoja delgada de lámina de oro.
* Esperaba que las partículas alfa pasaran a través de la lámina con solo desviaciones menores, ya que el modelo de pudín de ciruela predijo una distribución difusa de carga positiva.
Los resultados inesperados:
* Para su sorpresa, un pequeño porcentaje de las partículas alfa se desvió en ángulos grandes, algunos incluso rebotando hacia la fuente.
* Este fue un resultado completamente inesperado, ya que el modelo de budín de ciruela no pudo explicar estas grandes desviaciones.
Interpretación de Rutherford:
* Rutherford concluyó que la carga positiva en el átomo se concentró en una región muy pequeña y densa en el centro, que llamó el núcleo.
* Propuso que el átomo era en su mayoría espacio vacío, con electrones que orbitaban el núcleo.
El impacto del experimento:
* El experimento de lámina de oro de Rutherford revolucionó nuestra comprensión del átomo.
* Refutó el modelo de pudín de ciruela y condujo al desarrollo del modelo nuclear del átomo, que es la base de la teoría atómica moderna.
En esencia, el experimento de Rutherford tuvo como objetivo probar el modelo existente del átomo. Lo hizo bombardeando lámina de oro con partículas alfa y observando su comportamiento. Los resultados condujeron a una comprensión completamente nueva de la estructura atómica.