• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo describen actualmente los científicos el movimiento de los electrones alrededor del núcleo?
    Actualmente, los científicos describen el movimiento de electrones alrededor del núcleo utilizando un modelo mecánico cuántico . Este modelo se basa en la idea de que los electrones existen en orbitales en lugar de órbitas específicas. Aquí hay un desglose:

    Conceptos clave:

    * Los electrones no están en órbita como planetas alrededor del sol: El modelo clásico de electrones que orbitan el núcleo en rutas bien definidas es inexacto.

    * Los electrones ocupan orbitales: Los orbitales son regiones de espacio alrededor del núcleo donde existe una alta probabilidad de encontrar un electrón.

    * Los orbitales tienen formas y energías específicas: La forma de un orbital describe la distribución de la densidad de electrones en esa región. Diferentes orbitales tienen diferentes formas (S, P, D, F) y niveles de energía.

    * Los electrones son como ondas: Los electrones exhiben dualidad de partículas de onda, lo que significa que se comportan como partículas y ondas. Esta naturaleza similar a la onda es crucial para comprender la distribución de electrones en los orbitales.

    Modelo mecánico cuántico:

    * ecuación de Schrödinger: La base matemática del modelo mecánico cuántico es la ecuación de Schrödinger. Esta ecuación describe el comportamiento de los electrones en los átomos y puede resolverse para determinar los niveles de energía y formas de orbitales permitidas.

    * Configuración de electrones: El modelo mecánico cuántico nos permite predecir la configuración de electrones de un átomo, que describe la distribución de electrones entre los diferentes orbitales.

    * Números cuánticos: Se utilizan cuatro números cuánticos para describir el estado de un electrón en un átomo:

    * Número cuántico principal (n): Indica el nivel de energía del electrón.

    * Número cuántico de momento angular (L): Describe la forma del orbital (S, P, D, F).

    * Número cuántico magnético (ml): Especifica la orientación del orbital en el espacio.

    * Número cuántico de giro (MS): Indica el momento angular intrínseco del electrón, que está relacionado con su momento magnético.

    Resumen:

    El modelo mecánico cuántico proporciona una descripción más precisa y sofisticada del comportamiento de los electrones en átomos que en el modelo clásico. Si bien no podemos identificar la ubicación exacta de un electrón en un momento dado, podemos determinar la probabilidad de encontrarla dentro de una región específica del espacio, que se describe por el concepto de orbitales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com