• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuál es el efecto del enlace de hidrógeno en las frecuencias vibratorias en la espectroscopía IR de caso?
    El enlace de hidrógeno tiene un efecto significativo en las frecuencias vibratorias observadas en la espectroscopía IR. Aquí hay un desglose:

    1. Cambio de frecuencia:

    * Frecuencias más altas: La unión de hidrógeno generalmente conduce a frecuencias vibratorias más altas para los grupos involucrados. Esto es porque:

    * enlaces más fuertes: Los enlaces de hidrógeno son interacciones relativamente fuertes en comparación con las fuerzas de van der Waals. Esto fortalece el enlace entre el átomo de hidrógeno y el átomo de aceptación (como el oxígeno o el nitrógeno), lo que hace que sea más difícil estirarse o doblarse.

    * Misa reducida: El átomo de hidrógeno involucrado en el enlace de hidrógeno puede considerarse como parte de una unidad más grande debido a la interacción. Esto reduce la masa efectiva del sistema vibratorio, lo que lleva a una frecuencia más alta.

    * Ejemplo: La vibración de estiramiento O-H en los alcoholes generalmente aparece alrededor de 3600 cm⁻¹ en el espectro IR. Cuando se produce unión de hidrógeno, esta frecuencia cambia a un valor más alto, típicamente en el rango de 3200-3500 cm⁻¹.

    2. Banding Browing:

    * La unión de hidrógeno introduce ampliación de la banda de absorción IR . Esto se debe a que los enlaces de hidrógeno no son estáticos y constantemente se rompen y reforman. Esto conduce a una distribución de frecuencias vibratorias, lo que resulta en una banda más amplia en lugar de un pico agudo.

    3. Intensidad de la banda:

    * aumenta la intensidad: La intensidad de la banda IR asociada con el grupo unido por hidrógeno a menudo aumenta . Esto se debe al momento dipolo mejorado creado por el enlace de hidrógeno polar.

    4. Bandas adicionales:

    * En algunos casos, pueden aparecer bandas IR adicionales debido a la formación de enlaces de hidrógeno. Estas nuevas bandas a menudo se asocian con tipos específicos de enlace de hidrógeno, como los enlaces de hidrógeno intermoleculares versus intramoleculares.

    Implicaciones prácticas:

    * Identificación de enlaces de hidrógeno: El cambio en la frecuencia vibratoria y la ampliación de la banda son indicadores importantes de la unión de hidrógeno en las moléculas.

    * Análisis de la estructura molecular: La espectroscopía IR se puede utilizar para determinar la presencia y el tipo de enlaces de hidrógeno en una molécula, proporcionando información sobre su estructura e interacciones intermoleculares.

    * Estudiando interacciones intermoleculares: La espectroscopía IR es una herramienta valiosa para estudiar los efectos del enlace de hidrógeno en diversas propiedades físicas, incluida la solubilidad, el punto de fusión y el punto de ebullición.

    En resumen, el enlace de hidrógeno afecta significativamente las frecuencias vibratorias en la espectroscopía IR, lo que lleva a cambios, ampliación y cambios en la intensidad de la banda. Este efecto es esencial para identificar enlaces de hidrógeno y comprender la estructura y las propiedades de las moléculas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com