velocidad
* Definición: La velocidad es lo rápido que se mueve algo. Es la velocidad a la que un objeto cambia su posición.
* unidades: Las unidades comunes incluyen metros por segundo (m/s), kilómetros por hora (km/h) o millas por hora (mph).
* Cantidad escalar: La velocidad solo tiene magnitud (cuánto). No tiene dirección.
* Ejemplo: Un automóvil que viaja a 60 km/h.
Aceleración
* Definición: La aceleración es la velocidad a la que la velocidad de un objeto cambia con el tiempo. Describe qué tan rápido un objeto se acelera, ralentiza o cambia de dirección.
* unidades: Las unidades suelen ser metros por segundo cuadrado (m/s²).
* Cantidad vectorial: La aceleración tiene magnitud y dirección.
* Ejemplos:
* Un automóvil que acelera de 0 a 60 km/h en 10 segundos.
* Un automóvil disminuye la velocidad a una parada en una luz roja.
* Una pelota lanzada hacia arriba experimentando la aceleración debido a la gravedad, tirando hacia abajo.
Diferencias clave
* Cambio: La velocidad es una medida de qué tan rápido se mueve algo en un momento dado, mientras que la aceleración mide cómo está cambiando esa velocidad.
* Dirección: La velocidad no le importa la dirección. La aceleración sí; Te dice si algo se acelera, disminuye la velocidad o cambia de dirección.
Piense en ello así:
* velocidad: Qué tan rápido vas a una carretera.
* Aceleración: Presionando el pedal de gas (acelerando), presionando el freno (desaceleración) o girando el volante (cambiando de dirección).