Imagina que estás sosteniendo una pelota. Lo dejaste ir, y cae al suelo. ¡Eso es gravedad en el trabajo!
Aquí está la idea básica:
* Todo tiene gravedad: Cada objeto en el universo, desde pequeños átomos hasta planetas gigantes, tiene una fuerza llamada gravedad que se tira.
* Cuanto más grande seas, más fuerte es tu gravedad: Cuanta más masa tiene un objeto, más fuerte es su gravedad. Es por eso que la tierra te baja, ¡pero no tiras de la tierra hacia ti!
* Cuanto más cerca estés, más fuerte será el tirón: La gravedad también se debilita cuanto más lejos esté. ¡Es por eso que no te llevan al sol, a pesar de que es mucho más grande que la Tierra!
Una analogía útil:
Piense en un trampolín estirado. Si pones una bola de boliche en el medio, haría un chapuzón. Si luego enrolla un mármol a través del trampolín, se tiraría hacia la bola de bolos y caería en el chapuzón.
La bola de bolos representa un objeto grande como la tierra, el mármol representa un objeto más pequeño como usted y el trampolín representa la tela del espacio-tiempo.
La gravedad no se trata solo de caer:
También es responsable de:
* Mantener los planetas en órbita alrededor del sol.
* sosteniendo la tierra unida.
* Crear mareas en la Tierra.
* Formando estrellas y galaxias.
¿Todavía curioso?
Hay mucho más que aprender sobre la gravedad, como la teoría de la relatividad general de Einstein, que lo explica con aún más detalle. ¡Pero esta simple explicación le brinda un buen punto de partida para comprender esta fuerza fundamental!