t =2π√ (l/g)
Dónde:
* t es el período de tiempo (el tiempo tardado para una oscilación completa)
* L es la longitud del péndulo
* g es la aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s²)
Puntos clave:
* proporcionalidad directa: La fórmula muestra que el período de tiempo (t) es directamente proporcional a la raíz cuadrada de la longitud (l). Esto significa que si aumenta la longitud del péndulo, el período de tiempo también aumentará.
* Resistencia del aire insignificante: Esta fórmula supone que no hay resistencia al aire que actúe en el péndulo. En realidad, la resistencia al aire afectará ligeramente el período.
* Pequeña amplitud: La fórmula es precisa para pequeños ángulos de oscilación (menos de aproximadamente 10 grados). Para ángulos más grandes, el período se vuelve más complejo.
¡Avíseme si desea explorar algún ejemplo o cálculos específicos relacionados con péndulos!