1. Antecedentes:
* Introducir brevemente el tema y su importancia.
* Indique la pregunta de investigación o la hipótesis que se está investigando.
2. Métodos:
* Describa brevemente el diseño experimental, los participantes (si corresponde), materiales y procedimientos utilizados.
3. Resultados:
* Resume los principales hallazgos del experimento.
* Destaca cualquier resultado o tendencias estadísticamente significativas.
4. Conclusión:
* Interpreta brevemente los resultados y sus implicaciones.
* Discuta las limitaciones del estudio.
* Sugerir direcciones futuras para la investigación.
Directrices generales:
* Manténgalo conciso y al punto (generalmente 150-250 palabras).
* Use un lenguaje claro y conciso.
* Evite la jerga o los términos demasiado técnicos.
* Sea objetivo y evite declaraciones subjetivas.
* Escriba en tiempo pasado (desde que el experimento ya se ha realizado).
Propósito de un resumen:
* Proporcionar una breve descripción del proyecto de investigación.
* Para ayudar a los lectores a decidir si vale la pena leer el documento completo.
* Para permitir a los investigadores escanear rápidamente el trabajo relevante.
* Contribuir a la comprensión general del campo.
Resumen de ejemplo:
Título: El efecto de la cafeína en el rendimiento cognitivo
Resumen: Este estudio investigó el efecto del consumo de cafeína en el rendimiento cognitivo. Veinte participantes fueron asignados aleatoriamente a un grupo de cafeína (n =10) o un grupo placebo (n =10). Los participantes completaron una serie de tareas cognitivas antes y después de consumir cafeína o placebo. El grupo de cafeína mostró un tiempo de reacción significativamente mejorado y el rendimiento de la memoria de trabajo en comparación con el grupo placebo. Estos hallazgos sugieren que la cafeína puede mejorar la función cognitiva, particularmente en tareas que requieren atención y memoria. Sin embargo, el estudio estuvo limitado por el pequeño tamaño de la muestra y el uso de una sola dosis de cafeína. Se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos y explorar la dosis óptima y el momento del consumo de cafeína para la mejora cognitiva.