1. Nariz y boca: El aire ingresa al cuerpo a través de las fosas nasales o la boca. Se prefiere la nariz mientras filtra, calienta y humidifica el aire.
2. Pharynx: El aire viaja a través de la faringe, un pasillo en la parte posterior de la garganta que se comparte con el sistema digestivo.
3. larynx (caja de voz): El aire se mueve por la laringe, que contiene las cuerdas vocales.
4. tráquea (pipe de viento): El aire continúa en la tráquea, un tubo forrado con cilios y moco que limpia aún más el aire.
5. Bronchi: La tráquea se ramifica en dos bronquios, uno que conduce a cada pulmón.
6. Bronchioles: Cada bronquio se divide además en tubos más pequeños llamados bronquiolos.
7. Alveoli: Los bronquiolos finalmente terminan en pequeños sacos de aire llamados alvéolos. Estos pequeños sacos están rodeados de capilares, donde tiene lugar el intercambio de gases.
Intercambio de gas:
* oxígeno: El oxígeno del aire inhalado se difunde a través de las paredes delgadas de los alvéolos y hacia los capilares, donde se une a los glóbulos rojos y se transporta por todo el cuerpo.
* dióxido de carbono: El dióxido de carbono, un producto de desecho de la respiración celular, viaja desde la sangre en los capilares hasta los alvéolos y se exhalan.
Mecanismo de inhalación:
El acto de respirar está controlado por el diafragma y los músculos intercostales.
* diafragma: Este músculo en forma de cúpula contrata, aplanando y tirando de aire hacia los pulmones.
* Músculos intercostales: Estos músculos entre las costillas ayudan a expandir la cavidad torácica, creando más espacio para que los pulmones se llenen de aire.
Exhalación:
La exhalación es lo opuesto a la inhalación. El diafragma se relaja y la cavidad torácica se encoge, obligando al aire a salir de los pulmones.
¡Avíseme si desea saber más sobre alguna parte de este proceso!