1. Anatomía: Da Vinci fue fascinado por el cuerpo humano y realizó extensas disecciones anatómicas. Sus cuadernos contienen dibujos detallados de músculos, huesos y órganos, a menudo con notas sobre su función y estructura. Estaba particularmente interesado en el funcionamiento del corazón y el sistema circulatorio.
2. óptica: Da Vinci investigó los principios de luz y visión. Estudió la anatomía del ojo, experimentó con espejos y lentes, e incluso intentó crear una cámara obscura (un precursor de la cámara moderna). Sus cuadernos contienen bocetos de ilusiones y reflexiones ópticas, lo que demuestra su comprensión de cómo se comporta la luz.
3. Hidráulica y mecánica: Da Vinci era un gran observador del mundo natural y aplicaba su conocimiento a los problemas de ingeniería. Sus cuadernos contienen dibujos detallados de máquinas, como bombas, engranajes y máquinas voladoras. También exploró los principios de la flotabilidad y la dinámica de fluidos, experimentando con el flujo de agua y el diseño de canales.
4. Geometría y proporción: Da Vinci era un maestro de la geometría y lo usó para analizar y recrear la belleza del mundo natural. Él creía que el universo estaba gobernado por principios matemáticos y aplicaba estos principios a su arte y estudios científicos. Sus cuadernos contienen diagramas y notas sobre formas geométricas, perspectiva y la relación dorada.