• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Por qué hay muchos ecosistemas separados en una selva tropical?
    Las selvas tropicales son entornos increíblemente diversos, y la compleja interacción de factores crea numerosos ecosistemas distintos dentro de ellos. He aquí por qué:

    1. Estratificación vertical: Las selvas tropicales se caracterizan por una estructura en capas, con diferentes alturas que reciben niveles variables de luz solar, humedad y lluvia. Esto crea hábitats distintos:

    * Capa emergente: Los árboles más altos alcanzan sobre el dosel, expuestos al sol y vientos fuertes.

    * Capa de dosel: Esta densa capa de hojas y ramas proporciona sombra y refugio, hogar de numerosas especies.

    * Capa de sotobillería: Permitidamente iluminado, recibiendo solo luz solar filtrada, esta capa admite plantas tolerantes a la sombra.

    * Piso del bosque: El nivel del suelo, a menudo húmedo y en descomposición, admite descomponedores y animales pequeños.

    2. Elevación y terreno: Incluso dentro de una selva tropical, las variaciones en la elevación, la pendiente y el tipo de suelo pueden crear microclimas distintas. Por ejemplo, las selvas tropicales de montaña pueden diferir significativamente de las selvas tropicales de tierras bajas en términos de temperatura, lluvia y vida vegetal.

    3. Disponibilidad de agua: Los patrones de lluvia y los sistemas de drenaje dentro de una selva tropical pueden crear diferentes regímenes de agua, impactando a las comunidades vegetales y animales. Las áreas cerca de ríos, arroyos y pantanos tienen ecosistemas distintos en comparación con las regiones más secas.

    4. Tipo de suelo y disponibilidad de nutrientes: Las selvas tropicales tienen diversos tipos de suelo, que van desde suelos volcánicos ricos hasta suelos arenosos infértiles. Esta variación influye en las comunidades vegetales y los tipos de animales que prosperan en cada área.

    5. Perturbaciones y eventos naturales: Los incendios forestales, las inundaciones, los deslizamientos de tierra e incluso la caída de un gran árbol pueden crear espacios en el dosel, permitiendo que diferentes especies colonizaran y creen ecosistemas distintos.

    6. Factores biogeográficos: Las diferentes regiones de la selva tropical en todo el mundo tienen historias evolutivas y distribuciones de especies únicas. Esto conduce a diferentes ecosistemas incluso dentro de la misma categoría amplia (por ejemplo, Amazon Rainforest vs. Congo Rainforest).

    Consecuencias de la diversidad: Este intrincado tapiz de ecosistemas dentro de una selva tropical apoya una amplia gama de especies, lo que hace que las selvas tropicales sean los ecosistemas más biodiversos en la Tierra. Cada ecosistema proporciona nichos y recursos especializados, contribuyendo a la resiliencia y complejidad general del entorno de la selva tropical.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com