• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Qué estudia Earth Sciencetist?
    Los científicos de la Tierra estudian la Earth y sus sistemas , incluido:

    1. Composición y estructura de la Tierra:

    * Geología: Rocas, minerales, fósiles, tectónicos de placas, terremotos, volcanes y el interior de la Tierra.

    * Geoquímica: La composición química de los materiales y procesos de la Tierra.

    * Mineralogía: El estudio de los minerales.

    * petrología: El estudio de las rocas.

    * paleontología: El estudio de fósiles y la vida antigua.

    2. Procesos e interacciones de la Tierra:

    * Meteorología: Meteorología, clima y procesos atmosféricos.

    * oceanografía: Océanos, corrientes, mareas, vida marina y fondo marino.

    * Hidrología: Ciclo del agua, ríos, lagos, aguas subterráneas y glaciares.

    * Glaciología: Los glaciares, las capas de hielo y su impacto en los sistemas de la Tierra.

    3. Historia y evolución de la Tierra:

    * Geocronología: Salir con rocas y eventos en la historia de la Tierra.

    * Paleoclimatología: Climas pasados ​​y sus cambios.

    * biogeoquímica: La interacción de la vida, la química de la Tierra y los procesos geológicos.

    4. Recursos y entorno de la Tierra:

    * Geología ambiental: El impacto de las actividades humanas en el entorno de la tierra.

    * geofísica: Uso de principios físicos para estudiar el interior y los procesos de la Tierra.

    * Geología económica: Exploración y extracción de recursos naturales.

    5. Ciencia espacial:

    * Ciencia planetaria: Estudiar otros planetas y cuerpos celestes para comprender la evolución y el lugar de la Tierra en el universo.

    En esencia, los científicos de la tierra buscan comprender la historia de la Tierra, su estado actual y su futuro, y aplicar este conocimiento para abordar los desafíos sociales como el cambio climático, la gestión de recursos y los peligros naturales.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com