1. Simplificación excesiva: Como todos los sistemas de clasificación climática, simplifica una realidad compleja. Utiliza categorías amplias y no tiene en cuenta las microclimas, variaciones locales o interacciones complejas dentro de un sistema climático.
2. Enfoque limitado: Se centra principalmente en la temperatura y la precipitación, descuidando otras variables climáticas importantes como el viento, la humedad y la radiación solar. Esto puede conducir a clasificaciones erróneas, especialmente para regiones con microclimas distintas.
3. Subjetividad en los límites: Los límites entre los tipos de clima a menudo son subjetivos y pueden verse influenciados por los datos específicos utilizados. Esto puede conducir a inconsistencias y disputas al clasificar ubicaciones específicas.
4. Dificultad para incorporar el cambio climático: A medida que el clima cambia, los límites de los tipos de clima pueden cambiar, lo que hace que sea difícil aplicar con precisión el sistema Trewartha a condiciones futuras.
5. Aplicabilidad limitada en regiones montañosas: El sistema Trewartha lucha por clasificar con precisión las regiones montañosas donde la elevación afecta significativamente el clima.
6. Confía de los datos de temperatura: El sistema se basa en gran medida en los datos de temperatura, que pueden estar influenciados por la urbanización y otras actividades humanas. Esto puede conducir a clasificaciones erróneas en las áreas urbanizadoras rápidamente.
7. Falta de relevancia ecológica: A diferencia de otros sistemas de clasificación, Trewartha no considera directamente la influencia del clima en la vegetación u otros factores ecológicos.
8. Uso limitado en la investigación: El sistema Trewartha se usa menos comúnmente en la investigación científica en comparación con otros sistemas como Köppen-Geiger, que se consideran más integrales y flexibles.
9. Falta de dimensión temporal: El sistema no considera las variaciones estacionales dentro de un tipo de clima, lo que puede conducir a clasificaciones engañosas.
10. Cobertura global limitada: Si bien el sistema cubre la mayor parte del mundo, su precisión puede ser menor en regiones específicas, como las regiones polares o las áreas de gran altitud.
A pesar de estas limitaciones, el sistema Trewartha proporciona un marco valioso para comprender los patrones climáticos globales. Es esencial recordar que es solo una herramienta entre muchas y debe usarse junto con otros datos y métodos para una comprensión integral del clima.