1. Contaminación:
* Contaminación del aire: La quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) libera gases dañinos como dióxido de carbono, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno en la atmósfera. Estos contribuyen al smog, la lluvia ácida y el cambio climático.
* Contaminación del agua: Los desechos industriales, la escorrentía agrícola (pesticidas, los fertilizantes) y la descarga de aguas residuales contaminan los ríos, lagos y los océanos, dañan la vida acuática y hacen que el agua sea insegura para el uso humano.
* contaminación de la tierra: Los desechos de las industrias, la agricultura y los hogares contaminan el suelo y los ecosistemas. Los plásticos, los productos químicos y otros materiales persisten durante largos períodos, dañando la vida silvestre y la degradación de la fertilidad del suelo.
2. Destrucción y fragmentación del hábitat:
* Deforestation: Limpiar bosques para la tala, la agricultura y el desarrollo urbano destruye hábitats para innumerables especies, reduce la biodiversidad e interrumpe los ciclos naturales de carbono.
* urbanización: Las ciudades en expansión consumen tierra, reemplazando hábitats naturales con concreto y asfalto, aislando poblaciones de animales y plantas.
* Overfishing: Las existencias de pescado sobreportadas agotan las poblaciones e interrumpen los ecosistemas marinos, impactando las cadenas alimentarias y los medios de vida.
3. Cambio climático:
* emisiones de gases de efecto invernadero: Las actividades humanas, principalmente combustibles fósiles, liberan gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, metano y óxido nitroso en la atmósfera. Estos trampa de calor, causando el calentamiento global y el cambio climático, lo que lleva a eventos meteorológicos más extremos, al aumento del nivel del mar y los impactos generalizados en los ecosistemas.
* Deforestation: La eliminación de árboles reduce la capacidad del planeta para absorber dióxido de carbono, exacerbando aún más el cambio climático.
* Agricultura industrial: La elevación del ganado y los cultivos de cultivo para la producción de alimentos genera importantes emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a la deforestación.