• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Por qué la pérdida gradual de la selva tropical es una preocupación ambiental importante?
    La pérdida gradual de las selvas tropicales es una preocupación ambiental crítica debido a una multitud de efectos en cascada:

    1. Pérdida de biodiversidad:

    * Las selvas tropicales son el hogar de aproximadamente el 50% de las especies vegetales y animales de la Tierra, muchas de las cuales aún no se han descubierto.

    * La deforestación conduce a la pérdida del hábitat, la fragmentación y la extinción de innumerables especies, interrumpiendo los procesos ecológicos vitales.

    * La pérdida de biodiversidad debilita los ecosistemas, lo que los hace menos resistentes a las perturbaciones e impactan en las redes alimentarias.

    2. Cambio climático:

    * Las selvas tropicales actúan como sumideros de carbono masivos, absorbiendo y almacenando grandes cantidades de dióxido de carbono atmosférico.

    * La deforestación libera este carbono almacenado nuevamente en la atmósfera, acelerando el cambio climático.

    * La cobertura de la selva tropical reducida disminuye la capacidad del planeta para regular el clima, lo que lleva a eventos climáticos extremos, al aumento de las temperaturas y al nivel del mar.

    3. Interrupción del ciclo del agua:

    * Las selvas tropicales juegan un papel crucial en el ciclo mundial del agua, regulando los patrones de lluvia y la disponibilidad de agua.

    * La deforestación interrumpe este proceso, lo que lleva a una lluvia reducida, al aumento de las sequías y la escasez de agua en las áreas circundantes.

    * Esto impacta a las poblaciones humanas que dependen de fuentes de agua dependientes de bosques y amenazan la agricultura.

    4. Degradación del suelo:

    * Los suelos de la selva tropical son altamente fértiles y frágiles, dependiendo del dosel del bosque para la protección y el ciclo de nutrientes.

    * La deforestación expone estos suelos a la erosión, la lixiviación y la compactación, reduciendo su fertilidad y potencial agrícola.

    * Esto puede conducir a la degradación de la tierra, la desertificación y la seguridad alimentaria reducida.

    5. Comunidades indígenas:

    * Las selvas tropicales son el hogar de millones de personas indígenas cuyos medios de vida, culturas y tradiciones están inextricablemente vinculadas al bosque.

    * La deforestación desplaza a estas comunidades, destruye su conocimiento tradicional y socava su seguridad alimentaria y su identidad cultural.

    6. Descubrimientos médicos:

    * Las selvas tropicales son una vasta fuente de plantas medicinales no descubiertas y otros recursos con potencial para beneficios para la salud humana.

    * La deforestación dificulta la investigación y el desarrollo en estas áreas, lo que potencialmente limita los descubrimientos futuros en medicina y productos farmacéuticos.

    7. Impactos económicos:

    * La deforestación puede conducir a pérdidas económicas, incluidos el turismo reducido, los ingresos de la madera y los servicios del ecosistema.

    * También contribuye a conflictos sobre el uso de la tierra, la pobreza e inestabilidad social.

    En conclusión, la pérdida gradual de las selvas tropicales tiene consecuencias profundas e interconectadas para la biodiversidad, el clima, los recursos hídricos, la salud del suelo, las comunidades indígenas y el bienestar humano. Abordar este problema requiere una colaboración global, prácticas de manejo forestal sostenible y un cambio hacia un enfoque más responsable del medio ambiente para el uso de la tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com