1. Latitud:
* Insolación solar: El ángulo en el que los rayos del sol golpean la superficie de la tierra, determinado por la latitud, afecta directamente la cantidad de energía solar recibida. Las latitudes más bajas reciben más luz solar directa y generalmente son más cálidas que las latitudes más altas.
2. Altitud:
* Temperatura: A medida que aumenta la altitud, la temperatura disminuye. Esto se debe al adelgazamiento de la atmósfera y al aislamiento reducido del suelo.
3. Proximidad al agua:
* Efecto moderador: Grandes cuerpos de agua como océanos y mares temperaturas moderadas. El agua tiene una alta capacidad de calor específica, lo que significa que se necesita mucha energía para cambiar su temperatura. Esto da como resultado veranos más fríos e inviernos más cálidos cerca de grandes cuerpos de agua.
4. Corrientes oceánicas:
* Transferencia de calor: Las corrientes oceánicas distribuyen calor en todo el mundo. Las corrientes cálidas traen temperaturas más cálidas a latitudes más altas, mientras que las corrientes frías traen temperaturas más frías a las latitudes más bajas.
5. Circulación atmosférica:
* Patrones de viento globales: Los patrones del viento global, impulsados por el calentamiento desigual de la tierra, distribuyen la humedad e influyen en los patrones de precipitación.
6. Topografía:
* Montañas: Las montañas pueden crear sombras de lluvia, donde un lado de la montaña recibe más precipitación que la otra.
* valles: Los valles pueden atrapar el aire frío en el invierno y el aire cálido en el verano, influyendo en los climas locales.
7. Vegetación:
* Albedo: La reflectividad de las superficies, incluida la vegetación, afecta la cantidad de energía solar absorbida por la tierra. Las superficies más oscuras absorben más energía, mientras que las superficies más claras se reflejan más.
8. Actividades humanas:
* gases de efecto invernadero: Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera, contribuyen al cambio climático y alteran los patrones de temperatura global.
* El uso de la tierra cambia: La deforestación y la urbanización alteran el equilibrio de energía y humedad en la atmósfera, influyendo en los climas locales.
Entonces, si bien un solo factor como la latitud juega un papel crucial, es la interacción de todos estos factores lo que finalmente da forma al clima de una región específica.