1. Corteza:
* La capa más externa, como la piel de una manzana.
* Delgado, rocoso y quebradizo.
* Dos tipos:
* Corteza continental: Más grueso, menos denso, constituye masas de tierra.
* corteza oceánica: Más delgado, más denso, constituye pisos oceánicos.
2. Manto:
* La capa más grande, que representa aproximadamente el 84% del volumen de la Tierra.
* Principalmente sólido, pero se comporta como un líquido muy viscoso durante largos períodos.
* Compuesto de minerales de silicato.
* Corrientes de convección dentro de la placa de manejo del manto tectónica.
3. Núcleo externo:
* Capa líquida de hierro y níquel.
* Extremadamente caliente, generando el campo magnético de la Tierra.
4. Núcleo interno:
* Bola sólida de hierro y níquel.
* Extremadamente caliente y bajo una inmensa presión.
En resumen:
* corteza sólida: donde vivimos e interactuamos con la tierra.
* Manto semisólido: Impulsa la tectónica de placas y la actividad volcánica.
* núcleo externo líquido: Crea el campo magnético.
* núcleo interno sólido: Una bola caliente y densa de hierro y níquel.
Esta estructura en capas le da a la Tierra sus propiedades únicas y contribuye a procesos como la tectónica de placas, el volcanismo y la existencia de un campo magnético protector.