1. Observación e interrogatorio:
* Observación: Notando algo interesante en el mundo natural. Esto podría ser cualquier cosa, desde un cambio en el clima hasta un comportamiento extraño en un animal.
* Cuestionando: Preguntando "¿Por qué?" o "¿Cómo?" sobre tu observación. Esto lleva a la formulación de una pregunta de investigación.
2. Formación de hipótesis:
* Una explicación comprobable para la observación o pregunta.
* Es una predicción sobre lo que crees que sucederá.
* Debe ser falsificable, lo que significa que puede demostrarse mal a través de la experimentación.
3. Experimentación y recopilación de datos:
* Diseño y realización de experimentos para probar la hipótesis.
* Controlando cuidadosamente las variables para aislar el efecto del factor que se está investigando.
* Recopilación de datos del experimento.
4. Análisis e interpretación:
* Organización y análisis de los datos recopilados.
* Buscando patrones y tendencias.
* Determinar si los datos apoyan o refuta la hipótesis.
5. Comunicación y revisión por pares:
* Compartir los resultados de su consulta con la comunidad científica a través de publicaciones, presentaciones o conferencias.
* Sometiendo su trabajo a la revisión por pares, donde otros científicos evalúan los métodos y conclusiones.
6. Investigación adicional:
* La investigación científica es a menudo iterativa. Los resultados de una investigación pueden conducir a nuevas preguntas, lo que provocó más investigaciones.
Principios clave de la investigación científica:
* Empirismo: Dependencia de la evidencia del mundo real.
* objetividad: Esforzarse por la observación e interpretación imparciales.
* ESCEPISTICO: Cuestionando supuestos y buscando explicaciones alternativas.
* Abertura: La voluntad de considerar nuevas pruebas y revisar ideas.
* colaboración: Compartir resultados y trabajar juntos para avanzar en el conocimiento.
Ejemplos de investigación científica:
* Un biólogo que estudia los efectos de la contaminación en las poblaciones de peces.
* Un químico que desarrolla nuevos materiales para paneles solares.
* Un astrónomo observando galaxias distantes para comprender el universo.
En resumen, la investigación científica es un proceso dinámico de exploración, experimentación y pensamiento crítico que nos ayuda a comprender el mundo que nos rodea.