1. Observe pero no toque:
* Tome fotos: Capture fotos claras de toda la planta, incluidas las hojas, las flores (si están presentes), el tallo y cualquier característica única.
* Tenga en cuenta la ubicación: Recuerde dónde encontró la planta (área general, árboles cercanos, etc.).
* Evite tocar: Algunas plantas pueden ser venenosas al contacto.
2. Use una guía de campo y recursos en línea:
* Guía de campo local: Busque una guía de campo específica para su región, ya que las plantas varían mucho dependiendo de la ubicación.
* Recursos en línea: Los sitios web como la lente inaturalista, planta o google pueden ayudar con la identificación de la planta utilizando fotos.
3. Consulte a un experto:
* botánico o naturalista local: Comuníquese con los expertos en su jardín botánico local, centro natural o universidad para obtener ayuda.
* Foros en línea: Comparta sus fotos en foros de identificación de plantas para obtener ayuda experta.
4. Nunca comas plantas silvestres:
* Incluso si cree que ha identificado una planta correctamente, nunca la consuma sin certeza absoluta.
* Muchas plantas que parecen comestibles pueden ser tóxicas.
recuerda: Identificar las plantas se realiza mejor con precaución y la ayuda de expertos. Si no está seguro de una planta, siempre es mejor errar por precaución y dejarla en paz.