1. Campo magnético de la Tierra:
* La Tierra tiene un campo magnético generado por el núcleo de hierro fundido. Este campo cambia constantemente y voltea su polaridad (intercambio de postes magnéticos del norte y sur).
* En cualquier momento, las líneas de campo magnético apuntan hacia los polos magnéticos, creando una orientación específica.
2. Grabación de orientación magnética:
* Cuando la roca fundida se enfría y se solidifica, se "congela" con la orientación magnética de la tierra en ese momento.
* Esto es como una aguja de brújula que apunta hacia el norte, pero en lugar de una aguja, es la alineación de los minerales magnéticos dentro de la roca.
3. Seguimiento de la deriva continental:
* Al analizar la orientación magnética de las rocas en diferentes lugares, los científicos pueden reconstruir la posición de los continentes en diferentes puntos de la historia de la Tierra.
* Imagine que la firma magnética de una roca es como una instantánea de dónde estaba cuando se solidificó. Al comparar estas "instantáneas" de diferentes continentes, podemos ver cómo alguna vez estuvieron conectados y cómo se han separado.
Aquí hay un desglose del proceso:
* Muestreo: Los geólogos recolectan muestras de rocas de varios lugares en diferentes continentes.
* Medición: La orientación magnética de las rocas se mide usando magnetómetros. Esto nos da la declinación magnética (ángulo del norte verdadero) y la inclinación (ángulo desde horizontal).
* Reconstrucción: Al comparar las firmas magnéticas de rocas de diferentes continentes, los científicos pueden ver si coinciden. Si lo hacen, sugiere que esos continentes alguna vez estuvieron conectados.
* polos paleomagnéticos: Las firmas magnéticas se pueden usar para calcular la posición de los polos magnéticos en el momento en que las rocas se solidificaron. Esta información ayuda a reconstruir las posiciones de los continentes antiguos.
Ejemplo:
Imagina que encuentras rocas en América del Sur y África con la misma orientación magnética. Esto indica que probablemente estaban muy juntos cuando se formaron las rocas. La investigación adicional puede ayudar a determinar la edad de las rocas y, por lo tanto, el momento de la separación.
Limitaciones:
* El campo magnético no siempre se comporta previsiblemente. Ha habido fluctuaciones y reversiones a lo largo de la historia de la Tierra.
* Algunas rocas pueden verse afectadas por eventos geológicos posteriores, que pueden alterar sus firmas magnéticas.
En general, el paleomagnetismo es una herramienta crucial para comprender la tectónica de placas y la historia de los continentes de la Tierra. Permite a los científicos rastrear la deriva continental y reconstruir las posiciones pasadas de los continentes durante millones de años.