* corteza: La corteza terrestre es la capa más externa, compuesta principalmente por elementos más ligeros como silicio, oxígeno, aluminio y hierro. Su densidad varía de 2.7 a 3.0 g/cm³.
* manto: El manto se encuentra debajo de la corteza y está compuesta principalmente por minerales de silicato como la olivina y el piroxeno. Tiene una densidad de aproximadamente 3,3 a 5,5 g/cm³, aumentando con la profundidad debido a la presión creciente.
* núcleo exterior: El núcleo externo es una capa líquida compuesta principalmente de hierro y níquel con pequeñas cantidades de otros elementos. La densidad del núcleo externo es de aproximadamente 9.9 a 12.2 g/cm³.
* núcleo interno: La capa más interna, el núcleo interno, es sólido a pesar del calor intenso debido a la inmensa presión. Se compone principalmente de hierro y níquel con una densidad de alrededor de 12.6 a 13.0 g/cm³.
Las razones de este aumento en la densidad son:
* Compresión: Cuanto más profundo entres en la tierra, más presión experimentarás del peso de las capas suprayacentes. Esta presión comprime los materiales, haciéndolos más densos.
* Composición: El núcleo está compuesto por elementos más pesados como el hierro y el níquel, que son más densos que los elementos más ligeros que se encuentran en la corteza y el manto.
* Cambios de fase: Algunos materiales, como los minerales en el manto, sufren cambios de fase a alta presión, pasando a formas más densas.
Por lo tanto, a medida que viaja desde la capa externa de la Tierra hasta su núcleo, encuentra un aumento significativo en la densidad debido a los efectos combinados de la presión, la composición y las transiciones de fase.