• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué determina la forma de grano de una roca como el conglomerado?
    La forma de grano en un conglomerado está determinada por varios factores:

    1. La forma original de los clastos:

    * clastos angulares: Estos son fragmentos afilados e irregulares formados por la descomposición mecánica de las rocas. Indican distancias de transporte corto, ya que no han tenido tiempo de ser redondeados por la abrasión.

    * clasts redondeados: Estos son fragmentos suaves y muy usados ​​que han sido transportados a largas distancias. La abrasión durante el transporte se mueve por los bordes afilados.

    2. El tipo de roca del clasto está hecho de:

    * rocas duras: Los conglomerados formados a partir de rocas duras y resistentes como el cuarzo o el granito tienden a retener su angularidad incluso después de un transporte significativo.

    * rocas suaves: Las rocas como el esquisto o la piedra caliza se desgastan más fácilmente y se redondearán más rápidamente durante el transporte.

    3. El mecanismo de transporte:

    * glaciares: Los glaciares transportan rocas de todos los tamaños, a menudo con poco redondeo debido a la baja abrasión en su agarre helado.

    * ríos: Los ríos son más efectivos para redondear clastos, especialmente durante los flujos de alta energía.

    * viento: El viento puede transportar granos del tamaño de la arena, pero rara vez transporta clastos más grandes, por lo que los conglomerados soplados por el viento son menos comunes.

    4. La clasificación de los clastos:

    * Conglomerados bien organizados: Los clastos de tamaño y forma similares indican largos períodos de transporte y clasificación.

    * Conglomerados mal sorteados: Una mezcla de tamaños y formas sugiere una deposición rápida, tal vez debido a una afluencia repentina de sedimento.

    5. Otros factores:

    * meteorización química: La meteorización química puede alterar la forma de los clastos, especialmente los compuestos de minerales solubles.

    * diagénesis: Después de la deposición, la presión y las reacciones químicas dentro del sedimento pueden afectar la forma y la textura del conglomerado.

    Por lo tanto, la forma de grano de un conglomerado puede decirnos mucho sobre la historia de la roca, que incluye:

    * Área de origen: Los tipos de rocas presentes en el conglomerado pueden indicar el tipo de rocas en el área de origen.

    * Distancia de transporte: La redondez de los clastos da pistas sobre cuán lejos han viajado.

    * Entorno deposicional: La clasificación y la textura del conglomerado pueden ayudar a determinar el entorno en el que se depositó (por ejemplo, río, glaciar, playa).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com