• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué sucede cuando se forma el nuevo basalto a lo largo del océano medio?
    Cuando se forma un nuevo basalto a lo largo de las crestas del océano medio, juega un papel crucial en la configuración de la corteza de la Tierra e influyendo en su geología y clima. Esto es lo que pasa:

    1. Tectónica de propagación y placa del fondo marino:

    * Formación de cresta: Las crestas del océano de mediana edad son las cadenas montañosas submarinas formadas por la tectónica de placas. A medida que las placas tectónicas se separan, el magma del manto de la tierra se eleva a la superficie, creando una nueva corteza.

    * Formación de basalto: El magma que estalla en la cresta es típicamente basáltico, una roca ígnea de color oscuro y de grano fino. Se enfría y solidifica rápidamente, formando una nueva corteza oceánica.

    2. Formación de la nueva corteza:

    * Capas de basalto: El basalto solidificado forma capas sobre capas, creando una nueva corteza oceánica. Estas capas son relativamente delgadas en comparación con la corteza continental.

    * rayas magnéticas: A medida que el campo magnético de la Tierra voltea periódicamente, el basalto recién formado registra estos cambios. Esto crea un patrón de rayas magnéticas alternativas en el fondo del océano, proporcionando evidencia de propagación del fondo marino.

    3. Respiraderos hidrotérmicos y ecosistema:

    * Interacción de magma: El basalto caliente interactúa con el agua de mar, creando respiraderos hidrotermales. Estos respiraderos liberan fluidos ricos en minerales, que a menudo contienen metales disueltos.

    * Ecosistema único: El entorno químico único alrededor de los respiraderos hidrotérmicos apoya un ecosistema próspero de criaturas especializadas, incluidas bacterias extremófilas y organismos más grandes como gusanos y almejas.

    4. Influencia en las corrientes oceánicas:

    * Topografía submarina: Las crestas del medio océano crean una importante topografía submarina, que influyen en las corrientes oceánicas. Las crestas pueden actuar como barreras o vías para las corrientes, que afectan los patrones de circulación global.

    5. Papel en el ciclo del carbono:

    * secuestro de carbono: La formación de una nueva corteza oceánica implica la absorción de carbono de la atmósfera y su incorporación a la roca. Este proceso contribuye al ciclo de carbono a largo plazo.

    6. Impactos climáticos globales:

    * Actividad volcánica: Las erupciones volcánicas en las crestas del océano medio pueden liberar gases, incluido el dióxido de carbono, en la atmósfera. Si bien estas emisiones son relativamente pequeñas en comparación con los volcanes terrestres, pueden contribuir al cambio climático durante largos períodos.

    * Circulación oceánica: Los cambios en las corrientes oceánicas debido a la formación de la cresta pueden influir en la distribución del calor y los patrones climáticos.

    En conclusión: La formación del nuevo basalto en las crestas del océano medio es un proceso fundamental en la geología de la Tierra y tiene implicaciones de gran alcance para su evolución, ecosistema y clima. Es un proceso continuo que impulsa la creación de una nueva corteza, da forma a la circulación oceánica y juega un papel en el ciclo de carbono de la Tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com