1. Lluvia ácida: Este es el factor más significativo para la meteorización de mármol y piedra caliza. La lluvia ácida, causada por el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno liberados de los combustibles fósiles ardientes, reacciona químicamente con el carbonato de calcio (CaCO3) que constituye estas piedras. Esta reacción crea yeso (CASO4), que es soluble en agua, y debilita la estructura de piedra.
2. Ciclos de congelación-descongelación: El agua se filtra en los poros de la piedra, y cuando las temperaturas caen por debajo de la congelación, el agua se expande, ejerciendo presión sobre la piedra. La congelación y descongelación repetidas pueden hacer que la piedra se rompa y se desmorone.
3. Meteorización biológica: Los líquenes, los musgos y otros organismos pueden crecer en la superficie del mármol y la piedra caliza. Su crecimiento puede causar cambios físicos y químicos en la piedra, lo que lleva a su descomposición.
4. Meteorización de sal: Los cristales de sal pueden formarse dentro de los poros de la piedra, y a medida que crecen, pueden ejercer presión sobre la piedra, lo que hace que se agrieta y se designe. Esto a menudo es un problema en las zonas costeras donde el aerosol de sal puede penetrar la piedra.
5. Abrasión: La arena, la lluvia e incluso el tráfico de viento pueden causar abrasión física de la piedra, lo que lleva a su erosión.
Otros factores:
* Fluctuaciones de temperatura: Los cambios extremos de temperatura pueden hacer que la piedra se expanda y se contraiga, lo que puede provocar grietas y debilitamiento.
* Contaminación: Los contaminantes del aire, como el hollín y el polvo, pueden acumularse en la superficie de la piedra, haciéndolo más susceptible a otras formas de meteorización.
El tipo específico de meteorización que afecta el mármol y la piedra caliza dependerá del clima, el medio ambiente y el tipo de piedra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos materiales son relativamente susceptibles a la meteorización, y requieren un mantenimiento cuidadoso para protegerlos del daño.