Aquí hay un desglose:
* Formación: A medida que el magma o la lava se enfrían y se solidifican, los gases disueltos que previamente estaban atrapados dentro de él comienzan a expandirse. Si el magma se enfría rápidamente, estos gases no pueden escapar y quedarse atrapados en la roca solidificadora, formando burbujas.
* Apariencia: Las vesículas pueden variar en tamaño y forma, desde pequeños poros hasta grandes cavidades. A menudo tienen forma irregular y pueden estar interconectadas.
* Tipos:
* amygdales: Cuando las vesículas se llenan con minerales secundarios, como calcita, cuarzo o zeolitas, se llaman amígdales.
* Vugs: Las vesículas más grandes e irregulares a veces se llaman vugs.
* significado: La presencia de vesículas puede proporcionar información sobre la velocidad de enfriamiento del magma o lava, la cantidad de gas presente y la profundidad a la que se formó la roca.
Ejemplos:
* escoria: Un tipo de roca volcánica con una alta concentración de vesículas.
* pómez: Una roca volcánica muy ligera y espumosa con muchas vesículas pequeñas.
* basalto: Algunos basaltos contienen vesículas, lo que puede ser evidencia de una velocidad de enfriamiento rápida.
Las vesículas son una característica común en rocas ígneas extrusivas (las que se solidifican sobre el suelo), pero también pueden ocurrir en algunas rocas ígneas intrusivas (las que se solidifican debajo del suelo).