1. Meteorización física:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas, congela, expande y ejerce presión sobre la roca. Los repetidos ciclos de congelación y descongelación pueden ampliar grietas y descomponer la arenisca.
* Expansión y contracción térmica: Las fluctuaciones de la temperatura diaria hacen que la roca se expanda y se contraiga, lo que lleva al estrés y eventualmente se fracturan. Esto es más pronunciado en los desiertos con variaciones de temperatura extremas.
* abrasión: La arena, la lluvia y el granizo arrastrado por el viento pueden erosionar la superficie de la arenisca, agotándola gradualmente. Esto es particularmente evidente en áreas expuestas como acantilados o ambientes desérticos.
* SALA DE SAL: El agua salada puede evaporarse en grietas, dejando los cristales de sal. A medida que estos cristales crecen, ejercen presión sobre la roca, debilitándola y haciendo que se desintegre.
2. Meteorización química:
* Disolución: La lluvia ácida, que contiene ácido carbónico, puede disolver los minerales en arenisca, particularmente carbonato de calcio. Este proceso puede debilitar la roca y crear pozos y depresiones en su superficie.
* oxidación: Los minerales de hierro en arenisca pueden oxidarse cuando se exponen al oxígeno y al agua, lo que resulta en la formación de óxidos de hierro (como la óxido). Esto le da a la arenisca un color marrón rojizo y puede debilitar la roca.
* Hidrólisis: El agua puede reaccionar con los minerales en arenisca, dividiéndolos en nuevos compuestos. Este proceso puede debilitar la roca y hacerla más susceptible a otros procesos de meteorización.
3. Meteorización biológica:
* raíces de la planta: Las raíces de los árboles pueden crecer en grietas en la arenisca, ensanchándolas y haciendo que la roca se separe.
* animales excavadores: Animales como roedores e insectos pueden crear túneles y madrigueras en arenisca, lo que debilita la roca y puede acelerar otros procesos de meteorización.
Impacto general:
Los procesos de meteorización descritos anteriormente pueden afectar significativamente la apariencia e integridad de Sandstone. Ellos pueden:
* Cambia el color: La arenisca puede volverse más oscura, más roja o más amarilla debido a la oxidación, la disolución y otros procesos químicos.
* Crear características de superficie: Se pueden formar pozos, depresiones, surcos y otras características debido a la abrasión, la disolución y la meteorización biológica.
* debilita la roca: El debilitamiento puede conducir a la erosión, desmoronarse y, finalmente, al colapso de las estructuras de arenisca.
Factores que influyen en la meteorización:
* Clima: La temperatura, la lluvia y la humedad juegan un papel crucial en la determinación de la tasa y el tipo de meteorización.
* Exposición: La arenisca expuesta a condiciones climáticas duras (sol, viento, lluvia) resistirá más rápido que la arenisca protegida.
* Composición mineral: Los tipos de minerales en arenisca pueden afectar su resistencia a la meteorización.
* Estructura de roca: La arenisca con grietas, articulaciones y otras debilidades es más vulnerable a la meteorización.
Comprender cómo la meteorización afecta la arenisca es crucial para preservar estructuras históricas, manejar paisajes y comprender los procesos geológicos.