1. Weathering: Este es el primer paso para descomponer las rocas. Implica la descomposición física y química de las rocas en piezas más pequeñas. Aquí hay ejemplos:
* meteorización física: Ciclos de congelación-descongelación (el agua se expande cuando se congela, rompen rocas), abrasión (rocas frotándose entre sí) y cuña de raíz (raíces de plantas que crecen en grietas).
* meteorización química: Lava ácida que disuelve piedra caliza, oxidación (oxidación de rocas ricas en hierro) e hidrólisis (reacción de agua con minerales).
2. Erosión del agua: El agua en movimiento es una fuerza poderosa que puede transportar fragmentos de roca. Los ejemplos incluyen:
* ríos: Lleve sedimentos aguas abajo, creando cañones y valles.
* lluvia: Puede causar erosión de salpicaduras, lo que desalojan el suelo y las rocas.
* Waves: Las olas que se estrellan erosionan las costas, formando acantilados y playas.
3. Erosión del viento: El viento puede recoger y transportar arena, polvo y pequeños fragmentos de roca, especialmente en áreas secas.
* Deflación: El viento elimina las partículas sueltas, dejando atrás las depresiones.
* abrasión: La arena arrastrada por el viento actúa como papel de lija, erosionando superficies de roca.
4. Erosión glacial: Los glaciares masivos pueden tallar valles y transportar rocas a largas distancias.
* desplume: El hielo derretido se rompe los fragmentos de roca.
* abrasión: Los glaciares actúan como papel de lija gigante, moliendo superficies de roca.
¡Avísame si quieres más detalles sobre alguno de estos procesos!