1. Material principal:
* Tipo de roca: La roca madre subyacente dicta la composición mineral del suelo. Las rocas ígneas como el granito forman suelos arenosos, mientras que las rocas sedimentarias como la piedra caliza crean suelos ricos en arcilla.
* Weathering: El desglose de la roca madre a través de procesos físicos y químicos libera minerales y forma partículas del suelo.
* glaciación: Las áreas previamente cubiertas por los glaciares a menudo tienen suelos mixtos debido a la deposición de diferentes tipos de rocas durante la retirada glacial.
2. Clima:
* Temperatura: Las temperaturas más cálidas promueven la meteorización y la descomposición más rápidas, lo que resulta en suelos más profundos.
* lluvia: La alta lluvia reduce los nutrientes del suelo, creando capas más delgadas y, a veces, conduce a la acumulación de arcilla.
* Evaporación: En climas secos, la evaporación puede conducir a la acumulación de sales y una capa más delgada de la capa superior del suelo.
3. Topografía:
* pendiente: Las pendientes empinadas tienen suelos más delgados debido a la erosión, mientras que las áreas planas permiten la acumulación de suelo.
* aspecto: La dirección en la pendiente afecta la exposición a la luz solar y los niveles de humedad, influyendo en el desarrollo del suelo.
4. Factores biológicos:
* Vegetación: Diferentes especies de plantas contribuyen a la materia orgánica al suelo, afectando su estructura y fertilidad.
* Microorganismos: Las bacterias, hongos y otros microbios descomponen la materia orgánica e influyen en el ciclo de nutrientes del suelo.
* Animales: Los animales excavadores como las lombrices de tierra y los lunares contribuyen a la aireación y la mezcla del suelo.
5. Tiempo:
* Edad del suelo: El desarrollo del suelo lleva tiempo. Los suelos más antiguos tienen capas más distintas y mayor profundidad que los suelos más jóvenes.
* Uso del suelo pasado: Las actividades humanas como la agricultura, la deforestación y la urbanización pueden afectar significativamente la formación y las propiedades del suelo.
6. Otros factores:
* Profundidad de la capa freática: Las fluctuaciones en la capa freática pueden influir en la humedad del suelo y la composición mineral.
* viento: La erosión del viento puede eliminar la capa superior del suelo, lo que conduce a capas más delgadas y un cambio de composición.
Capas de composición del suelo:
* o horizonte: La capa superior, que consiste en materia orgánica, hojas y material parcialmente descompuesto.
* un horizonte: Subo, rica en materia orgánica, minerales y raíces.
* e horizonte: Una capa donde los minerales han sido filtrados por el agua.
* b horizonte: Subsuelo, caracterizado por la acumulación mineral y, a menudo, un contenido de arcilla más alto.
* C Horizon: La capa de roca madre desgastada, que pasa al material principal.
* r horizon: El lecho de roca sin empleo.
El grosor y las características de cada capa están determinadas por la interacción de los factores mencionados anteriormente. Comprender estos factores es crucial para la gestión sostenible de la tierra y garantizar la salud a largo plazo de los suelos.