* Tectónica de placas: La capa externa de la Tierra (litosfera) se divide en placas masivas que se mueven constantemente.
* límites divergentes: En las crestas del océano, dos placas se mueven separadas entre sí. Esto separado crea espacio.
* Magma Upwelling: El espacio creado permite que el magma desde el manto de la tierra se levante y estalle, formando una nueva corteza oceánica.
* fallas: El movimiento de las placas y la formación de la nueva corteza crean fracturas o fallas en la corteza oceánica. Estas fallas son donde ocurren los terremotos más significativos.
* terremotos poco profundos: Los terremotos en las crestas del océano medio son generalmente poco profundos, lo que significa que se originan relativamente cerca de la superficie de la tierra. Esto se debe a que el magma ascendente y la formación de la corteza resultante ocurren cerca de la superficie.
En resumen:
Las crestas del medio océano son zonas de actividad tectónica donde se está creando una nueva corteza. Este proceso implica separar las placas, la corriente ascendente del magma y la formación de fallas, todas las cuales contribuyen a la aparición de terremotos.