• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿De qué manera ayudan los fósiles a apoyar la hipótesis de la deriva continental?
    Los fósiles proporcionan una fuerte evidencia que respalda la hipótesis de la deriva continental de varias maneras:

    1. Fósiles idénticos encontrados en diferentes continentes:

    * Distribución de organismos terrestres: Los fósiles de especies idénticas de animales y plantas terrestres, como el antiguo reptil *mesosaurus *y el helecho *glossopteris *, se encuentran en continentes ahora separados por vastas océanos. Esto indica que estos continentes alguna vez estuvieron conectados, lo que permitió que estos organismos deambulen libremente a través de la masa terrestre.

    2. Formaciones geológicas coincidentes:

    * Cierras montañosas y formaciones rocosas: La evidencia fósil muestra que las cadenas montañosas y las formaciones rocosas similares en diferentes continentes se alinean perfectamente cuando los continentes se reposicionan en función de la teoría de la deriva continental. Esto sugiere que estas estructuras geológicas se formaron como una sola unidad antes de que los continentes se separaran.

    3. Distribución fósil en todos los continentes:

    * Patrones de distribución fósiles: La distribución de ciertos fósiles en todos los continentes proporciona una fuerte evidencia de la idea de que estos continentes alguna vez estuvieron juntos. Por ejemplo, la distribución de * Glossopteris * fósiles en América del Sur, África, India, Australia y Antártida es consistente con la disposición propuesta de estos continentes en el supercontinente Gondwana.

    4. Evidencia fósil del cambio climático:

    * depósitos glaciales y fósiles tropicales: Los fósiles de depósitos glaciales que se encuentran en los continentes en el hemisferio sur, incluidos América del Sur, África, India, Australia y Antártida, indican que estos continentes alguna vez estuvieron ubicados cerca del Polo Sur. Por el contrario, la presencia de fósiles tropicales en regiones que ahora son templadas respalda aún más la idea de que los continentes han cambiado con el tiempo, lo que resulta en cambios en el clima y la geografía.

    5. Evidencia fósil de la vida marina antigua:

    * fósiles marinos en tierra: La presencia de fósiles marinos que se encuentran en los continentes que ahora están lejos del mar, como las montañas del Himalaya, indica que estas masas de tierra alguna vez estuvieron sumergidas bajo el agua. Esta evidencia se alinea con la teoría de la tectónica de placas y la deriva continental.

    En resumen, la distribución de fósiles idénticos, formaciones geológicas coincidentes, patrones fósiles entre continentes, evidencia de cambio climático antiguo y fósiles marinos que se encuentran en la tierra apoyan firmemente la hipótesis de la deriva continental y la teoría más amplia de la tectónica de placas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com