* granito: El granito es una roca ígnea formada por el enfriamiento y la solidificación del magma. Tiene una textura de grano grueso con cristales visibles de cuarzo, feldespato y mica.
* Metamorfismo regional: Este tipo de metamorfismo ocurre en grandes áreas, típicamente profundas dentro de la corteza terrestre, donde las rocas están sujetas a altas temperaturas y presiones. Estas condiciones hacen que los minerales en la roca se recristalicen y cambien su orientación.
* Gneiss: Gneiss es una roca metamórfica caracterizada por su apariencia con bandas o en capas. Estas bandas están formadas por la alineación de minerales bajo una presión intensa.
Cómo funciona:
1. Calor y presión: En lo profundo de la tierra, el granito está sujeto a intenso calor y presión de las fuerzas tectónicas como la construcción de montaña (orogenia).
2. Recristalización mineral: El calor hace que los minerales en el granito se vuelvan inestables. Estos minerales se recristalizan en minerales nuevos y más estables, como cuarzo, feldespato y mica.
3. Alineación mineral: La presión obliga a los minerales recién formados a alinearse perpendiculares a la dirección del estrés. Esta alineación crea las bandas características vistas en Gneiss.
4. Textura metamórfica: La recristalización y la alineación de los minerales le dan a los gneis una textura metamórfica distinta, a menudo con una apariencia foliada (en capas).
En resumen: El metamorfismo regional, impulsado por el calor y la presión, hace que los minerales en granito se recristalicen y se alineen, transformándolo en el gneis de roca metamórfica.