Estado físico:
* sólido: El manto inferior es un sólido, pero se comporta de una manera muy diferente a las rocas que experimentamos en la superficie. Debido a la inmensa presión, exhibe un comportamiento dúctil , lo que significa que puede deformarse y fluir en escalas de tiempo muy largas. Imagine un líquido muy viscoso, como la miel o el caramelo.
* Alta presión y temperatura: El manto inferior experimenta una presión increíblemente alta (hasta 1.3 millones de veces presión atmosférica) y temperaturas que varían de 1.900 ° C a 2,600 ° C (3,450 ° F a 4.710 ° F). Este entorno extremo transforma los minerales en formas densas y cristalinas que no existirían en la superficie.
Composición:
* Minerales de silicato: El manto inferior está compuesto principalmente de minerales de silicato como Bridgmanite (el mineral más abundante en la Tierra), ferropericlasa y wadsleyita. Estos minerales son más densos que los que se encuentran en el manto superior.
* Elementos de seguimiento: También contiene pequeñas cantidades de otros elementos como hierro, magnesio, calcio y aluminio.
* Posible metal líquido: Algunas pruebas sugieren la existencia de una pequeña cantidad de metal líquido en las partes más profundas del manto inferior.
Procesos dinámicos:
* Convección: El manto inferior es una parte clave del sistema de convección del manto de la Tierra. El material caliente y menos denso se eleva desde el manto inferior hacia el manto superior y, finalmente, la superficie, mientras que el material más frío y denso se hunde hacia abajo. Este movimiento impulsa la tectónica de placas y la actividad volcánica.
* ondas sísmicas: El manto inferior se puede estudiar utilizando ondas sísmicas generadas por terremotos. Los científicos analizan cómo estas ondas viajan a través de la tierra para inferir las propiedades del manto inferior.
Investigación actual:
* Mineralogía: Los científicos están investigando activamente la composición mineral del manto inferior para comprender mejor sus propiedades físicas y cómo influye en la dinámica de la Tierra.
* heterogeneidad compositiva: Existe evidencia de que el manto inferior no es homogéneo, sino que contiene variaciones en la composición que pueden influir en los patrones de convección y otros procesos geológicos.
El manto inferior es un componente crucial del sistema de la Tierra. Sus propiedades y procesos tienen un profundo impacto en todo, desde la tectónica de placas hasta la evolución de nuestro planeta.