1. Límites entre diferentes capas de la tierra:
* La discontinuidad de Moho: Este es el límite entre la corteza terrestre y el manto. Está marcado por un cambio significativo en la densidad y la composición mineral.
* El límite de manto núcleo (CMB): Este es el límite entre el manto de la Tierra y el núcleo externo. Es una transición aguda de roca sólida a hierro líquido y níquel.
* El límite de núcleo del núcleo interno: Este es el límite entre el núcleo externo líquido y el núcleo interno sólido.
2. Otras estructuras geológicas:
* zonas de subducción: Cuando las placas tectónicas chocan, una placa puede deslizarse debajo de la otra, creando una zona de inmersión de alta densidad.
* zonas de falla: Las fracturas en la corteza terrestre donde las rocas se han movido entre sí.
* grandes intrusiones ígneas: Cuerpos de magma solidificado que pueden actuar como barreras para las ondas sísmicas.
* Cambios significativos en la densidad de roca: Incluso los cambios graduales en la densidad de roca pueden hacer que las ondas sísmicas se refractaran (doblen) o reflejen.
3. La superficie de la tierra:
* La superficie de la tierra: Si bien no es estrictamente "debajo" de la superficie, las ondas sísmicas pueden reflejar la superficie misma, especialmente durante los terremotos.
Cómo las reflexiones ayudan a los científicos:
Los reflejos de las ondas sísmicas son esenciales para comprender el interior de la tierra. Al analizar el tiempo y las características de las ondas reflejadas, los sismólogos pueden:
* Determine la profundidad y la composición de las capas de la Tierra: Las reflexiones ayudan a mapear los límites principales dentro de la tierra.
* Identificar y caracterizar estructuras geológicas: Los reflejos pueden revelar fallas, zonas de subducción y otras características.
* Monitorear la actividad sísmica: El estudio de las ondas reflejadas puede ayudar a rastrear el movimiento del magma y predecir potenciales erupciones volcánicas.
Entonces, las ondas de terremotos no solo viajan por la tierra; Rebotan sus estructuras internas, proporcionando información valiosa sobre la composición y la dinámica de nuestro planeta.