Textura:
* Gabro: De grano grueso (cristales visibles a simple vista)
* basalto: De grano fino (cristales demasiado pequeños para ver sin microscopio)
Tasa de enfriamiento:
* Gabro: Se enfría lentamente debajo de la superficie de la tierra (intrusiva)
* basalto: Se enfría rápidamente en o cerca de la superficie de la tierra (extrusivo)
Ubicación de la formación:
* Gabro: Forma profunda bajo tierra en cámaras de magma
* basalto: Formas de lava flujos en la superficie de la tierra o en el fondo del océano
Otras diferencias:
* Color: Gabro tiende a ser más oscuro (negro, verde oscuro o gris) que el basalto.
* Composición mineral: Si bien ambos están compuestos principalmente de feldespato de plagioclasa y piroxeno, Gabbro puede tener cantidades ligeramente más altas de olivina y puede contener Hornblende. El basalto puede tener más minerales ricos en hierro como Olivine.
Aquí hay una analogía simple:
Piense en el gabro como una barra de pan que se ha horneado lentamente en el horno. Los cristales tienen tiempo para crecer y volverse visibles. El basalto es como una galleta que se ha horneado rápidamente en una sartén caliente. Los cristales no tienen tiempo para crecer y permanecen microscópicos.
En resumen:
Si bien tanto el gabro como el basalto son rocas máficas (ricas en magnesio y hierro), sus diferentes tasas de enfriamiento y ubicaciones de formación conducen a distintas diferencias de textura. Esto los hace útiles para identificar diferentes procesos geológicos.