1. Exploración:
* Encuestas geológicas: Los geólogos estudian formaciones rocosas, datos sísmicos y otros indicadores geológicos para identificar áreas potenciales donde los hidrocarburos podrían quedarse atrapados.
* Encuestas sísmicas: El equipo especializado envía ondas de sonido a la tierra y mide sus reflexiones. Estos datos ayudan a mapear las estructuras de rock subsuperficial.
* Pozos exploratorios de perforación: Se perforan pozos de diámetro pequeño para recolectar muestras de rocas y analizarlas para obtener la presencia de hidrocarburos.
2. Desarrollo:
* Pozos de producción de perforación: Una vez que un campo se considera comercialmente viable, se perforan pozos más grandes para extraer el petróleo y el gas.
* Finalización del pozo: Después de la perforación, el pozo se prepara para la producción instalando carcasa, tubos y otros equipos.
* Producción: El petróleo y el gas se llevan a la superficie a través del pozo.
Métodos de extracción:
* Recuperación primaria: El método más básico, donde la presión natural obliga al petróleo y el gas hasta la superficie.
* Recuperación secundaria: Cuando disminuye la presión natural, el agua o el gas se inyectan en el depósito para expulsar más petróleo y gas.
* Recuperación terciaria: Las técnicas avanzadas como la inyección química o la inyección de vapor se utilizan para mejorar la recuperación del petróleo de las formaciones de baja permeabilidad.
Métodos específicos:
* petróleo y gas convencionales: Extraído de depósitos con alta permeabilidad y porosidad, lo que permite que el petróleo y el gas fluyan fácilmente al pozo.
* Recursos no convencionales: Extraído de depósitos con baja permeabilidad, lo que requiere métodos más complejos como la fractura hidráulica (fracking).
De pozo a mercado:
* Procesamiento: El petróleo y el gas son tratados para eliminar las impurezas y separarse en diferentes productos.
* Transporte: El petróleo se transporta a través de tuberías o por buques cisterna, mientras que el gas natural se transporta a través de tuberías o como gas natural licuado (GNL).
* Distribución: El petróleo y el gas se distribuyen a refinerías, plantas de energía y usuarios finales.
Preocupaciones ambientales:
* emisiones de gases de efecto invernadero: La quema de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
* Contaminación: Los derrames de petróleo y las fugas de gas pueden contaminar agua y tierra.
* Uso de la tierra: Las actividades de perforación y producción pueden afectar los ecosistemas sensibles.
Prácticas sostenibles:
* Captura y almacenamiento de carbono: Las tecnologías tienen como objetivo capturar y almacenar emisiones de dióxido de carbono del uso de combustibles fósiles.
* Fuentes de energía renovable: Invertir en fuentes de energía renovable como la energía solar y eólica ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Comprender cómo se extraen el petróleo y el gas natural es crucial para abordar los desafíos ambientales asociados con su uso y para desarrollar soluciones de energía sostenible.