1. Remote Sensing &Data Acquisition:
* Sonar (Sound Navigation And Ranging): This is the most common tool used to map the ocean floor. Funciona emitiendo ondas de sonido y midiendo el tiempo que les toma regresar, lo que proporciona información sobre la profundidad y la forma del fondo del océano.
* sonar multibeam: This sophisticated version of sonar uses multiple beams to create detailed maps of the ocean floor. También puede proporcionar información sobre la composición y la textura del fondo marino.
* sonar de escaneo lateral: Este tipo de sonar emite ondas de sonido perpendiculares a la dirección del recipiente, lo que ayuda a detectar y mapear objetos en el fondo del océano como naufragios, monturas submarinas y otras características.
* Reflexión sísmica: Esta técnica utiliza ondas de sonido para crear imágenes de la estructura interna del fondo del océano. Al analizar los reflejos de las ondas sonoras, los geólogos marinos pueden comprender las capas de sedimentos y rocas que componen el fondo marino.
* magnetómetros: Estos instrumentos miden el campo magnético de la Tierra, que puede usarse para detectar anomalías magnéticas asociadas con ciertos tipos de rocas y minerales.
* medidores de gravedad: Estos instrumentos miden el campo gravitacional de la Tierra, que puede usarse para identificar variaciones en la densidad dentro del fondo del océano.
* satélites: Los satélites proporcionan imágenes de la superficie del océano y pueden usarse para estudiar corrientes, olas y otras características. Algunos satélites también tienen sensores que pueden medir la profundidad del océano, proporcionando información sobre la topografía del fondo marino.
2. Muestreo y análisis:
* Sumersables y ROV (vehículos operados remotamente): Estos robots submarinos permiten a los geólogos marinos explorar el fondo del océano en detalle y recolectar muestras de rocas, sedimentos y otros materiales.
* Drags: Estas son redes pesadas que se arrastran a lo largo del fondo del océano para recolectar muestras de sedimentos y rocas.
* muestras de núcleo: Estos son largos cilindros de sedimento o roca que se extraen del fondo del océano utilizando equipos especializados.
* trampas de sedimento: Estos dispositivos recolectan muestras de sedimentos de la columna de agua, lo que permite a los geólogos marinos estudiar la tasa y el tipo de acumulación de sedimentos.
* Análisis de laboratorio: Las muestras recolectadas del fondo del océano se analizan en el laboratorio utilizando diversas técnicas, incluida la microscopía, el análisis químico y la datación isotópica.
3. Modelado y análisis de computadora:
* GIS (Sistemas de información geográfica): Este software permite a los geólogos marinos integrar y analizar datos de varias fuentes, como sonar, encuestas sísmicas e imágenes satelitales.
* Modelos de computadora: Estos modelos se utilizan para simular procesos oceanográficos, como el movimiento de las corrientes, la deposición de sedimentos y la formación de características geológicas.
4. Otras herramientas:
* GPS (sistema de posicionamiento global): Este sistema se utiliza para determinar la ubicación precisa de los buques y el equipo de muestreo.
* boyas oceanográficas: Estos dispositivos recopilan datos sobre varios parámetros oceanográficos, como la temperatura, la salinidad y la velocidad actual.
* trajes de buceo y equipo de buceo: Estas herramientas se utilizan para explorar entornos de aguas poco profundas y recolectar muestras.
Las herramientas específicas utilizadas por un geólogo marino dependen de la pregunta de investigación que intentan responder. Al utilizar una combinación de estas herramientas, los geólogos marinos pueden obtener una comprensión integral del fondo del océano y su papel en la historia y el entorno actual de la Tierra.