Características:
* acuíferos: Capas subterráneas de roca, sedimento o suelo que pueden contener y transmitir cantidades significativas de agua. Son la fuente principal de agua subterránea.
* AquiCludes: Capas de roca o sedimento que restringen el flujo de agua subterránea. Actúan como barreras, evitando que el agua subterránea se mueva fácilmente entre los acuíferos.
* Sabla freática: La superficie superior de la zona de saturación, donde todos los espacios de poro en la roca o sedimento están llenos de agua.
* Zona de saturación: El área debajo de la capa freática donde todos los espacios de poro están llenos de agua.
* Zona de aireación: El área sobre la capa freática, donde los espacios de poro contienen aire y agua.
* zonas de recarga: Áreas donde el agua se infiltra en el suelo y repone el acuífero.
* Zonas de descarga: Áreas donde el agua subterránea fluye del acuífero, como resortes, pozos o ríos.
* pozos artesianos: Los pozos perforados en un acuífero confinado donde la presión del agua es suficiente para hacer que se eleve por encima del nivel del acuífero.
procesos:
* Infiltración: El proceso por el cual el agua se filtra en el suelo desde la superficie.
* Percolación: El movimiento hacia abajo del agua a través del suelo y las capas de rocas.
* Flujo de agua subterránea: El movimiento del agua subterránea a través de los poros y fracturas del acuífero, impulsado por las diferencias de gravedad y presión.
* descarga: La salida del agua subterránea del acuífero.
* Evapotranspiración: El proceso de agua que se mueve del suelo a la atmósfera a través de la evaporación de la superficie del suelo y la transpiración de las plantas.
* Recarga de agua subterránea: El proceso de reponer el agua subterránea por infiltración.
* agotamiento del agua subterránea: La disminución en la cantidad de agua subterránea en un acuífero, a menudo debido al bombeo excesivo.
* Contaminación del agua subterránea: La introducción de contaminantes en el agua subterránea, que puede provenir de una variedad de fuentes, incluida la escorrentía agrícola, los desechos industriales y la fuga de tanques de almacenamiento subterráneo.
Importancia:
* El agua subterránea es una fuente vital de agua potable para muchas personas en todo el mundo.
* Apoya la agricultura y la industria.
* El agua subterránea juega un papel importante en el mantenimiento de la salud de los ecosistemas, especialmente durante los períodos de sequía.
Desafíos:
* Agotamiento del agua subterránea debido a la sobrecarga.
* Contaminación del agua subterránea, que puede representar una amenaza para la salud humana y el medio ambiente.
* Los impactos del cambio climático, como los cambios en los patrones de precipitación, pueden afectar la recarga y la disponibilidad del agua subterránea.
Comprender estas características y procesos es crucial para administrar los recursos de agua subterránea de manera sostenible y proteger este recurso vital.