Las rocas ígneas se forman a partir del enfriamiento y solidificación de la roca fundida, llamada magma o lava.
Aquí hay un desglose del proceso:
* magma: Roca fundida encontrada debajo de la superficie de la tierra.
* lava: Magma que ha estallado en la superficie de la tierra.
Formación:
1. Melting: Rocas en lo profundo de la corteza terrestre o el manto superior fundido debido al aumento de la temperatura y/o la presión. Esto crea magma.
2. Cristalización: A medida que el magma se enfría, los minerales dentro de él comienzan a cristalizar. El orden y la tasa de cristalización influyen en la textura y la composición mineral de la roca ígnea resultante.
3. solidificación: El magma o lava finalmente se enfría y se solidifica en roca ígnea sólida.
Dos tipos principales de rocas ígneas:
* Rocas ígneas intrusivas: Formado a partir del magma que se enfría y solidifica debajo de la superficie de la tierra. Tienden a tener cristales más grandes debido al enfriamiento más lento. Ejemplos:granito, gabro.
* rocas ígneas extrusivas: Formado a partir de lava que se enfría y se solidifica en la superficie de la tierra. Tienden a tener cristales más pequeños o incluso una textura vidriosa debido al enfriamiento más rápido. Ejemplos:basalto, riolita.
Factores clave que influyen en la formación de rocas ígneas:
* Composición del magma/lava original: La composición química del magma determina los tipos de minerales que cristalizan.
* Tasa de enfriamiento: La velocidad a la que se enfría el magma o la lava afecta el tamaño y la disposición de los cristales.
* Presencia de gases: Los gases disueltos en el magma pueden escapar durante el enfriamiento, creando agujeros o vesículas en la roca.
La formación de rocas ígneas es un proceso fundamental en el ciclo de la roca, conformando y remodelando constantemente la corteza de la tierra.