• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuál es la diferencia entre una textura vidriosa y la de otras rocas volcánicas?

    La diferencia entre texturas viales y otras texturas volcánicas

    textura vidriosa En las rocas volcánicas se caracteriza por la ausencia de cristales visibles. Esto ocurre cuando el magma se enfría rápidamente, dando a los átomos insuficientes tiempo para organizarse en una estructura cristalina. Esto da como resultado una superficie lisa y vidriosa con una fractura conchoidal (rompiendo en patrones curvos en forma de concha).

    Otras texturas volcánicas Differir a la textura vidriosa en presencia de cristales, que se forman durante los procesos de enfriamiento más lentos. Aquí hay un desglose:

    1. Textura afanítica:

    - Muy finos, los cristales son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.

    - formado por un enfriamiento rápido cerca de la superficie.

    - Ejemplos:basalto, riolita.

    2. Textura fanerítica:

    - Grano grueso, los cristales son visibles a simple vista.

    - Formado por un lento enfriamiento bajo tierra.

    - Ejemplos:granito, gabro.

    3. Textura porfirítica:

    - Contiene cristales grandes (fenocristales) incrustados en una matriz de grano más fino (masa de tierra).

    - Indica un proceso de enfriamiento de dos etapas:enfriamiento lento para fenocristales, seguido de un enfriamiento rápido para la masa de tierra.

    - Ejemplos:andesita porfirítica, basalto porfirítico.

    4. Textura vesicular:

    - Contiene numerosos agujeros (vesículas) formados por el gas de escape durante la erupción.

    - puede ser vidrioso o cristalino.

    - Ejemplos:escoria, pómez.

    5. Textura piroclástica:

    - Formado a partir de fragmentos de roca volcánica expulsada durante las erupciones.

    - Puede ser vidrioso, cristalino o una mezcla de ambos.

    - Ejemplos:Tuff, Breccia.

    En resumen:

    - textura vidriosa está formado por un enfriamiento rápido, lo que resulta en una estructura suave y amorfa.

    - Otras texturas volcánicas están formados por varias tasas de enfriamiento y procesos de cristalización, lo que resulta en diferentes tamaños de grano y arreglos de cristal.

    Aquí hay una tabla para resumir las diferencias clave:

    | Textura | Tamaño de cristal | Velocidad de enfriamiento | Ejemplos |

    | --- | --- | --- | --- |

    | Vidrioso | Sin cristales | Muy rápido | Obsidiana, pómez |

    | Afanítico | Muy bien | Rápido | Basalto, riolita |

    | Phanerítica | Grueso | Lento | Granito, Gabro |

    | Porfirítico | Cristales grandes en una matriz fina | En dos etapas (lento que rápido) | Andesita porfirítica, basalto porfirítico |

    | Vesicular | Contiene agujeros | Variable | Escoria, pómez |

    | Piroclástico | Fragmental | Variable | Tuff, Breccia |

    Comprender estas diferentes texturas nos ayuda a aprender sobre las condiciones bajo las cuales se formaron rocas volcánicas y los procesos involucrados en las erupciones volcánicas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com