1. Meteorización física:
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas, se congela, expande y ejerce presión sobre la roca. La congelación y descongelación repetidas pueden hacer que la roca se separe.
* abrasión: Las rocas se frotan entre sí por viento, agua o hielo, lo que hace que se desgasten y se vuelvan más pequeños. Esto también puede suceder cuando las rocas son transportadas por glaciares o ríos.
* Expansión y contracción térmica: Las rocas se expanden cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. Esto puede causar estrés en la roca, lo que lleva a agrietarse y romperse.
* Exfoliación: Las capas de roca se desprenden debido a la liberación de presión, como lo que sucede cuando una gran roca ígnea se enfría y se expande.
2. Meteorización química:
* Disolución: Las rocas se disuelven por sustancias ácidas, como el agua de lluvia o el suelo ácido. Esto es común con rocas hechas de piedra caliza o mármol.
* oxidación: Las rocas que contienen reaccionan con oxígeno, formando óxido y haciendo que la roca se descomponga.
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en rocas, descomponiéndolos en nuevos minerales.
* meteorización biológica: Las plantas, los animales y las bacterias pueden contribuir a la meteorización. Las raíces pueden crecer en grietas y romper rocas, mientras que los animales pueden excavar y crear agujeros.
Los efectos de la meteorización son:
* Creación de partículas de roca más pequeñas: Estas partículas pueden convertirse en sedimentos y formar nuevas rocas a través del proceso de litificación.
* Cambiar el paisaje: La meteorización puede tallar valles, crear cuevas y remodelar montañas.
* Creación de suelo fértil: La meteorización desglosa rocas y libera nutrientes, lo que puede soportar la vida vegetal.
En general, la meteorización es una fuerza poderosa que constantemente da forma a la superficie de la Tierra, cambiando la forma y la composición de las rocas con el tiempo.