• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuáles son los diferentes tipos de alturas en la geodesia?
    En la geodesia, hay varios tipos diferentes de "alturas" utilizadas para describir la posición de un punto en la superficie de la tierra. Estas alturas no son intercambiables y cada una se definen de manera diferente, lo que lleva a ligeras variaciones en la altura medida:

    1. Altura ortométrica (H) :

    * Definición: La altura sobre el geoide, que es una superficie equipotencial que se aproxima al nivel medio del mar.

    * utilizado para: Mapas topográficos, proyectos de ingeniería y mediciones de elevación general.

    * Medición: Determinado a través de encuestas de nivelación, que miden la diferencia de altura entre los puntos a lo largo de una línea.

    2. Altura elipsoidal (H) :

    * Definición: La altura sobre el elipsoide de referencia, que es un modelo matemático de la forma de la Tierra.

    * utilizado para: GPS y otros sistemas de posicionamiento basados ​​en satélite.

    * Medición: Determinado utilizando datos GPS y convirtiendo las coordenadas geodéticas (latitud, longitud y altura elipsoidal) a alturas ortométricas.

    3. Altura geopotencial (c) :

    * Definición: La altura basada en el potencial gravitacional de la Tierra, que representa el trabajo requerido para levantar una masa unitaria desde una superficie de referencia hasta el punto en cuestión.

    * utilizado para: Estudios atmosféricos, oceanografía e investigación geodética.

    * Medición: Calculado utilizando mediciones de gravedad y un valor potencial de referencia.

    4. Altura normal (hn) :

    * Definición: La altura sobre el teluroide, que es una superficie hipotética que está en todas partes perpendicular al vector de gravedad y tiene el mismo potencial que el geoide.

    * utilizado para: Investigación geodética y nivelación precisa.

    * Medición: Calculado usando mediciones de gravedad y un valor geopotencial de referencia.

    5. Altura dinámica (HD) :

    * Definición: La altura basada en el geoide dinámico, que es una superficie definida por un valor constante del geopotencial.

    * utilizado para: Investigación oceanográfica y estudio del campo de gravedad de la Tierra.

    * Medición: Calculado utilizando mediciones de gravedad y un valor geoide dinámico de referencia.

    6. Altura de gravedad (HG) :

    * Definición: La altura basada en el potencial de gravedad, que representa la variación de la gravedad con la latitud y la altitud.

    * utilizado para: Nivelación precisa, topografía e investigación geodética.

    * Medición: Calculado utilizando mediciones de gravedad precisas.

    Diferencias e importancia:

    Es importante comprender las diferencias entre estos sistemas de altura y sus respectivas aplicaciones. El uso del tipo de altura incorrecto para una aplicación específica puede conducir a errores e inexactitudes significativas. Por ejemplo, las mediciones GPS proporcionan la altura elipsoidal, que debe convertirse en altura ortométrica para la mayoría de los usos prácticos.

    La elección del sistema de altura apropiado depende de la aplicación específica, la precisión requerida y los datos disponibles.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com