* Estrés y deformación: Cuando las rocas están sujetas a una presión significativa, se deforman. Esta presión puede ser causada por el peso de las rocas suprayacentes, la colisión de placas tectónicas u otros procesos geológicos.
* Alineación mineral: La presión hace que los minerales dentro de la roca se alineen perpendiculares a la dirección del mayor estrés. Esta alineación puede ser sutil, con una ligera orientación preferida, o muy pronunciada, que conduce a capas distintas.
* Tipos de foliación: La foliación puede manifestarse en varias formas:
* esquistosidad: Un tipo de foliación caracterizado por capas delgadas y planas de minerales platy como la mica.
* bandas gneisic: Un tipo de foliación más pronunciado con bandas alternativas de minerales claros y oscuros.
* Slaty Escisión: Una foliación de grano muy fino que permite que la roca se rompa a lo largo de planos planos.
Ejemplos de rocas foliadas:
* Slate: Una roca metamórfica de grano fino con escote slaty.
* esquisto: Una roca metamórfica con esquistosidad, a menudo con capas visibles de mica.
* Gneiss: Una roca metamórfica con bandas gneisicas, que muestra una estructura en capas distinta.
En resumen: Los granos minerales se aplanan en capas a través de la foliación, un proceso impulsado por una presión intensa que obliga a los granos minerales a alinearse perpendiculares al estrés. Esto da como resultado capas y texturas distintas en rocas metamórficas.