Así es como funciona:
* Reacciones químicas Desglose los minerales dentro de una roca, cambiando su composición química.
* Esto puede conducir a la formación de nuevos minerales, la disolución de los minerales existentes o la alteración de su estructura.
Aquí hay algunos ejemplos de meteorización química:
* oxidación: El hierro en rocas reacciona con oxígeno para formar óxido de hierro, comúnmente conocido como óxido. Este proceso debilita la roca y cambia su color.
* Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en la roca, desglosándolos. Esto es común en las rocas que contienen feldespato, que se puede transformar en minerales arcillosos.
* Carbonation: El dióxido de carbono disuelto en agua de lluvia forma ácido carbónico, que puede reaccionar con rocas como piedra caliza, disolviéndolas. Este es un proceso importante en la formación de cuevas.
* Lluvia ácida: El agua de lluvia que es ácida debido a la contaminación puede reaccionar con rocas y acelerar su descomposición.
Por el contrario, la meteorización física Rompe rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química. Los ejemplos incluyen:
* Frost Sedging: El agua se congela en grietas y se expande, ejerciendo presión sobre la roca y haciendo que se separe.
* abrasión: Las rocas se frotan entre sí, usándolas.
¡Avíseme si desea obtener más información sobre tipos específicos de meteorización química!